El «jet lag social» es un fenómeno psicológico muy común que aparece en las personas que se encuentran a diario en ambientes cerrados, en contacto con mucha gente, rodeados de mucho ruido y enfrentando situaciones de mucho estrés.

Este fenómeno puede frenarse con algunos cambios de hábitos que están al alcance de tus manos. Te regalo estos tres pasos para mejorar tu calidad de vida. Tomá nota:
Lo primero que recomiendo es dormir correctamente para restaurar (o equilibrar) el sistema nervioso central. A veces el jet lag social se da porque estamos rodeados de personas hasta muy tarde; y en ese caso, el descanso es la mejor ayuda. ¿Cuánto dormir? Dependerá de cada persona: pueden ser siete, ocho o nueve horas, dependiendo de cada necesidad.
Lo segundo es lograr que un día a la semana nuestro celular no sea usado para compartir ni recibir datos. Para eso recomiendo ponerlo en modo avión: queremos evitar sentirnos en falta o que nos queda algo pendiente con los demás, al menos un día en la semana. Se recomienda, por cuestiones de logística, hacerlo los sábados o domingos.
La tercera tarea que recomiendo es tener (una vez por semana como mínimo) contacto directo con la naturaleza: pisar tierra o césped, o tocar agua con los pies descalzos nos recarga de energía natural.
Dato extra: Si sos de las personas que tiene muchas reuniones, te recomiendo tomar un baño y pasar sal gruesa por nuestro cuerpo. Eso relajará tu cuerpo, lo cual es necesario luego de una reunión o charla intensa (de muchas horas o con mucha gente).
BONUS TRACK: te regalo este video de «Relax con almohadones»!!! Ideal para que sumes a tu rutina diaria, te ayudará a lograr esa relajación necesaria al finalizar tu día.
Fuente: Musa Argentina
コメント